3 de diciembre

las personas con discapacidad, en nuestro ánimo de conquistar las más altas cuotas de representatividad y de ejercicio de derechos, hemos superado las épocas en las que buena parte de la sociedad pretendía seguir tutelándonos y decidiendo por nosotros y ya no admitimos ni “tutelas ni tu tías”.

Una oportunidad para el medio rural

            La estridencia, que en ocasiones hace de la política un desfile de reproches y contra reproches (que no réplicas sustentadas en un verbo fino, contundente, pero reflexivo) poca utilidad práctica tiene en la búsqueda de la mejora de la calidad del ciudadano. En el reverso se encuentra la eficiencia de las propuestas que mananSigue leyendo «Una oportunidad para el medio rural»

El asistente personal

               El sector de lo social siempre está necesitado de que el foco mediático nos alumbre, incluso que nos deslumbre y nos deje ciegos. No solemos ser noticia ni solemos generar grandes titulares, esa es la evidencia, quizás porque no promovemos conflictos ni agarradas y, claro está, eso es lo que vende hoy en díaSigue leyendo «El asistente personal»

Residencias. ¿Publicas o privadas?

Mucho se ha hablado y se está hablando sobre lo que ha ocurrido en las residencias de personas mayores y de personas con discapacidad durante esta pandemia. Dos tercios de las personas fallecidas por la COVID-19 se han producido entre las personas mayores que vivían en residencias, tanto públicas, concertadas, como privadas. Es evidente queSigue leyendo «Residencias. ¿Publicas o privadas?»