PROTESTAS

La mente humana es maravillosa, ya lo dijo Albert Einstein en su momento y, desde luego, se trata de una de esas afirmaciones incontestables. No hay día en el que los seres humanos no dejemos de maravillarnos con lo que hacemos o decimos y eso ocurre porque hemos aprendido a no descodificar, a los demás,Sigue leyendo «PROTESTAS»

La eterna duda

Los acontecimientos se suceden a una velocidad vertiginosa. Apenas hemos leído la página de un periódico y ya nos sorprenden con una noticia que hace que la notica anterior parezca que haya sucedido hace una eternidad. Cuando aún estamos sobreviviendo a una crisis sanitaria sin precedentes y a una tormenta política de película nos damosSigue leyendo «La eterna duda»

La condición humana

Algunos de los hechos que estamos presenciado estos días nos hablan mucho de eso que se conoce como: “La Condición humana”, esa forma que tenemos en común los seres humanos a la hora de reaccionar frente a los acontecimientos que nos acontecen en la vida. Mucho se ha debatido sobre la existencia de los comportamientosSigue leyendo «La condición humana»

FITUR 2022

El sector turístico entusiasta, pero expectante. Ha finalizado una de las ferias internacionales de turismo más importantes de Europa, FITUR, con una mayor asistencia de la que se esperaba, a priori, debido a las restricciones y al impacto de la sexta ola y eso denota que el sector turístico se encuentra entusiasta y expectante aSigue leyendo «FITUR 2022»

¿Dónde se pueden encontrar?

Cada día que pasa leo a más personajes públicos de la cultura, antes lenguas vivaces, reconocer con resignación que ahora prefieren camuflarse entre una mayoría silenciosa creciente que se va extendiendo por toda Europa y también por España y que ya suponen, en el caso de nuestro país y según una investigación social que llevaSigue leyendo «¿Dónde se pueden encontrar?»

Mi otro yo

Mucho se ha escrito sobre las diferentes versiones de uno mismo que conforman nuestro yo. Desde Pitágoras, que a la respuesta de un alumno sobre qué era la amistad le respondió que: “un amigo es nuestro otro yo”, hasta la famosa película de Robert Louis Stevenson: “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”. Hay personas que reclamanSigue leyendo «Mi otro yo»

Tirar de la cuerda

En los últimos días he leído en diferentes medios escritos algunos titulares que utilizaban la expresión: “tirar de la cuerda” o “tensar la cuerda” para hacer referencia a una situación en la que el que o los que tiran o tensan la cuerda lo hacen para sacar partido o tajada de algo que suponemos queSigue leyendo «Tirar de la cuerda»

Una comunidad capacitada

El presidente Alfonso Fernández Mañueco nos ha convocado a los castellanos y leoneses a las urnas para el próximo 13 de febrero. Un adelanto electoral motivado por la inestabilidad y la incertidumbre que anidaba en el gobierno en los últimos meses. La inestabilidad y la falta de certidumbres son circunstancias indeseables en un ejecutivo cuandoSigue leyendo «Una comunidad capacitada»

¿Nos da tiempo a pensar?

En un mundo hiperconectado en el que la información vuela de un lado a otro del planeta a una velocidad nunca vista, en un mundo en el que nos enteramos al minuto de todo lo que está ocurriendo en cualquier lugar y en cualquier rincón por muy lejano que este se encuentre, en un mundoSigue leyendo «¿Nos da tiempo a pensar?»

No sin mi crítica

          Quien no recuerda aquello que nos decían nuestros padres y que nosotros diremos a nuestros hijos, supongo, en algún momento de sus vidas, cuando tengan dudas, cuando flaqueé la confianza en sí mismos, cuando un óbice inesperado se cruce en su camino y no sepan que hacer: calma, con el tiempo aprenderás a caminarSigue leyendo «No sin mi crítica«