Artículos

  • La soledad del singular
    Quizás no seamos tan inteligentes y debamos dar la bienvenida a la inteligencia artificial ¡Qué desolación!
  • A propósito de una infamia
    Que los violentos, los agresores y los asesinos de mujeres y niñas nos vean divididos al respecto les hace fuertes cuando, en el fondo, son unos cobardes
  • 3 de diciembre
    las personas con discapacidad, en nuestro ánimo de conquistar las más altas cuotas de representatividad y de ejercicio de derechos, hemos superado las épocas en las que buena parte de la sociedad pretendía seguir tutelándonos y decidiendo por nosotros y ya no admitimos ni “tutelas ni tu tías”.
  • El mundo al revés
    Me pregunto qué es lo primero que pensó Susanne Meyer-Büser, la conservadora que se dio cuenta que el cuadro de Mondrian estaba al revés. Quizás pensó que no merecería la pena descubrir el error, quizás pensó que le acarrearía más problemas que satisfacciones
  • Serrat y la Libertad
    De las muchas formas que hay de entender o de ser libres a mi me gusta decir que haciendo un ejercicio de síntesis podríamos afirmar que hay dos: los que dicen ser libres y los que son libres con sus actos y Serrat siempre ha entendido que la libertad hay que ejercerla y no abanderarla o eso me gusta pensar a mí, porque como he comentado, no soy un maestro en Serrat.    
  • Las democracias caídas del cielo
    ¿A qué sacrificios se está refiriendo? ¿Sacrificios económicos? Por supuesto ¿Sacrificios energéticos? Son evidentes. ¿Racionalización de los recursos? Es de sentido común. Pero la Democracia es un sistema político, un sistema que defiende la soberanía del pueblo y que no, no nos ha caído del cielo
  • París siempre será París
    A las pocas semanas de que los ejércitos de la Wehrmarcht hubiesen entrado en Polonia y se hubiesen encargado, con sorprendente celeridad, de someter al gobierno ySigue leyendo «París siempre será París»
  • Una oportunidad para el medio rural
                La estridencia, que en ocasiones hace de la política un desfile de reproches y contra reproches (que no réplicas sustentadas en un verbo fino, contundente, peroSigue leyendo «Una oportunidad para el medio rural»
  • El asistente personal
                   El sector de lo social siempre está necesitado de que el foco mediático nos alumbre, incluso que nos deslumbre y nos deje ciegos. No solemos serSigue leyendo «El asistente personal»
  • Soterramiento y accesibilidad
    Durante estas ultimas semanas se han dirigido a nosotros muchos ciudadanos para preguntarnos por nuestra opinión sobre el renacido debate o el resurgimiento de la disputa sobreSigue leyendo «Soterramiento y accesibilidad»
  • PROTESTAS
    La mente humana es maravillosa, ya lo dijo Albert Einstein en su momento y, desde luego, se trata de una de esas afirmaciones incontestables. No hay díaSigue leyendo «PROTESTAS»
  • La eterna duda
    Los acontecimientos se suceden a una velocidad vertiginosa. Apenas hemos leído la página de un periódico y ya nos sorprenden con una noticia que hace que laSigue leyendo «La eterna duda»
  • La condición humana
    Algunos de los hechos que estamos presenciado estos días nos hablan mucho de eso que se conoce como: “La Condición humana”, esa forma que tenemos en comúnSigue leyendo «La condición humana»
  • FITUR 2022
    El sector turístico entusiasta, pero expectante. Ha finalizado una de las ferias internacionales de turismo más importantes de Europa, FITUR, con una mayor asistencia de la queSigue leyendo «FITUR 2022»
  • ¿Dónde se pueden encontrar?
    Cada día que pasa leo a más personajes públicos de la cultura, antes lenguas vivaces, reconocer con resignación que ahora prefieren camuflarse entre una mayoría silenciosa crecienteSigue leyendo «¿Dónde se pueden encontrar?»
  • Mi otro yo
    Mucho se ha escrito sobre las diferentes versiones de uno mismo que conforman nuestro yo. Desde Pitágoras, que a la respuesta de un alumno sobre qué eraSigue leyendo «Mi otro yo»
  • Tirar de la cuerda
    En los últimos días he leído en diferentes medios escritos algunos titulares que utilizaban la expresión: “tirar de la cuerda” o “tensar la cuerda” para hacer referenciaSigue leyendo «Tirar de la cuerda»
  • Una comunidad capacitada
    El presidente Alfonso Fernández Mañueco nos ha convocado a los castellanos y leoneses a las urnas para el próximo 13 de febrero. Un adelanto electoral motivado porSigue leyendo «Una comunidad capacitada»
  • ¿Nos da tiempo a pensar?
    En un mundo hiperconectado en el que la información vuela de un lado a otro del planeta a una velocidad nunca vista, en un mundo en elSigue leyendo «¿Nos da tiempo a pensar?»
  • No sin mi crítica
              Quien no recuerda aquello que nos decían nuestros padres y que nosotros diremos a nuestros hijos, supongo, en algún momento de sus vidas, cuando tengan dudas,Sigue leyendo «No sin mi crítica«
  • Por el derecho a una vivienda accesible
                   Cuando cualquiera de nosotros pensamos en nuestra vivienda, cuando comenzamos a soñar en cómo será nuestra casa, pensamos e imaginamos que será un hogar, el lugarSigue leyendo «Por el derecho a una vivienda accesible»
  • Por una vivienda accesible, asequible e inclusiva.
    La falta de accesibilidad sigue siendo al día de hoy la circunstancia por la que más se sienten discriminados las personas con discapacidad a pesar de que existe todo un compendio normativo que obliga a que todos los entornos, productos y servicios sean accesibles.
A %d blogueros les gusta esto: