Entre todos no hacemos uno entero

El humor siempre tiene que estar entre nosotros, en estos momentos, en los momentos más difíciles, si me lo permiten, con más motivo el humor debe estar presente, que no el chiste fácil ni la ocurrencia a destiempo que no hace gracia nunca ni tampoco en las peores circunstancias, pero el humor sí ha de estar. El humor siempre. El humor, el buen humor se entiende, es casi el único modo de presentar la realidad que nos hace entender con reflexión y ponderación lo que está pasando y aunque lo que está ocurriendo en estos momentos en la política y en la vida en general, es muy serio, desde el humor lo vamos a enfocar.

Y es que no sé cómo ni de qué manera hace unos días se me ocurrió el paralelismo que ahora voy a describir desde el humor y es que las personas que hemos pasado por un hecho traumático, al menos la mayoría, somos muy dadas al humor incluso al que denominan: “humor negro” cuando estamos entre nosotros, cuando nos juntamos unos cuantos a los que la vida nos ha golpeado con fiereza. Y es qué recordando, durante estos días hace algunos años, cuando se podía, hacíamos la famosa Cena solidaria de ASPAYM Castilla y León, dónde aprovechábamos para hacer unos cuantos reconocimientos y nos juntábamos unas cuatrocientas personas de las cuales, al menos la mitad, éramos personas con discapacidad y muchas de ellas éramos personas usuarias de sillas de ruedas. Se trataba de un acto muy emotivo y entrañable, pero como en muchos de estos actos cuando ya ha pasado un tiempo prudencial, los invitados empiezan a tener ganas de irse y los anfitriones también empiezan a desear que se ausenten los invitados, no por nada, si no por que cada cosa tiene su tiempo y porque todos están de acuerdo. Y cuando ya nos quedábamos las personas con discapacidad y algunos allegados y ya nos encontrábamos más relajados porque todo había salido bien, pues comenzaban a surgir las anécdotas y las bromas típicas de esta época y, en muchas ocasiones, con tintes de humor negro, que solo empleamos cuando estamos entre nosotros, entre las personas con discapacidad, ya que todo el mundo no entiende este tipo de humor y, en ocasiones no les hace gracia nuestro enfoque y nosotros, que somos muy prudentes, pues solo empleamos nuestra mejor versión de humor negro entre nosotros, para no ofender a nadie. Y entonces, como venía diciendo, cuando ya solo quedábamos cincuenta o sesenta personas en sillas de ruedas, todo un espectáculo, solíamos decir eso de que entre todos no hacíamos uno entero.

Y recordando esta anécdota, se me ocurrió hacer el paralelismo con algunos gobiernos de coalición que forman parte nuestro actual panorama político y es que muchos de los partidos políticos que forman estos gobiernos no forman uno entero ni aumentando consejerías ni aumentando ministerios.

Y es que, en el momento más delicado de nuestra historia reciente, desde el punto de vista sanitario, económico, en fin, desde todos los puntos de vista, algunos de nuestros gobiernos se han quedado muy lejos de nuestras expectativas. Cuanta más unidad, cuanta más disciplina, cuanta más solidaridad nos pedían a los ciudadanos, más ejemplos de división, de poco rigor y de repulsa nos daban nuestros gobernantes y que podemos hacer nosotros, pues ser conscientes que en política la lógica de la suma no funciona igual que la lógica de la aritmética y que no siempre uno más uno es dos.

Y con humor, aunque no tengamos ganas, y sin acritud, vaya por delante, podemos llegarnos a imaginar, que en los actos que organizan nuestros políticos a los que invitan a los ciudadanos cuando finaliza lo solemne, la entrega de reconocimientos o lo que sea y terminan las palabras y los discursos grandilocuentes, cuando los organizadores están deseando que nos ausentemos y nosotros, los ciudadanos, estamos deseando ausentarnos, pues puede que los políticos, cuando se quedan solos entre ellos también digan eso de que entre todos no hacen uno entero.

Publicado por fransardon

Soy un activista social interesado en opinar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: